Hace 15 años nació la en Quito la Fundación Pro Sonrisa “Semillas de Esperanza”, con el fin de apoyar, representar, a los familiares y pacientes en situación de enfermedades catastróficas. Para esto se han diseñado proyectos de apoyo social, voluntariado, educación, capacitación, vinculación, cooperación internacional.
Al ser socios fundadores y asociados activos del CLAYCOP (Consejo Latinoamericano y del Caribe de Pacientes Trasplantados y en Situación de Trasplante) velan por los procesos de transplante en cada país. Coordinan, brindan soporte, dan seguimiento a las actividades de trasplante, promoción y donación.
La Fundación cuenta con 4 pilares estratégicos, los mismos que contienen proyectos muy importantes.
- Apoyo social y voluntariado: Proyecto de salud, albergue “Refugio de Amor”
- Representatividad política y técnica: Radio comunitaria virtual
- Vinculación y cooperación técnica: Siembra, elaboración y comercialización de café, Turismo ecológico
- Educación y Capacitación: Programa de capacitación microempresas y emprendimientos
Con el proyecto turístico de Malchinguí, buscan incentivar a los jóvenes del lugar para que participen y se empoderen del mismo, generando así plazas de trabajo. Para esto diseñaron circuitos para viajeros enfocados a la historia; al mismo tiempo se los vincula con los los proyectos de agroturismo. Han desarrollado también programas en beneficio de familias con vulnerabilidad. Con la gestión social y voluntariado Reciben donativos económicos, alimentos, víveres, electrodomésticos, muebles, libros, ropa, juguetes en buen estado.
Contacto: www.fundaciónprosonrisa.org.ec, Facebook: Fundación Pro Sonrisa, Tweet: @ProSonrisaEc, Instagram: @prosonrisa.ec, Youtube: Fundación Pro Sonrisa – Ecuador, email: prosonrisafundacion@gmail.com